Entérate de la actualidad en el mundo de la farmacia a través de nuestros artículos y noticias. Seguimos evolucionando cada día por eso no dejamos que te quedes atrás.
19
Oct 2020La oxidación es un proceso natural, el organismo necesita oxigeno para transformarlo en energía, pero a su vez provoca envejecimiento y desgaste celular.
Un desequilibrio entre los factores prooxidantes y los mecanismos antioxidantes provoca estrés o daño oxidativo con un exceso de radicales libres, unas moléculas cuya función pasa por eliminar bacterias y formar conexiones entre fibras de colágeno y piel pero que, dada su particular inestabilidad, pueden dañar tejidos y células dando origen a enfermedades coronarias, neurodegenerativas o cancerígenas, entre otras.
¿Qué produce un exceso de radicales libres?
Un estilo de vida alejado de pautas saludables es el punto de partida para provocar un exceso de radicales libres. Estos son los principales factores citados por la autora del libro “Lo saludable de los alimentos” :
Para defendernos de la oxidación, el cuerpo cuenta con mecanismos endógenos pero también es necesario aprovechar antioxidantes exógenos que llegan a través de los alimentos que los contienen.
Los principales antioxidantes de la dieta
Los principales antioxidantes exógenos que nos encontramos, principalmente en frutas y vegetales, son: