Lunes a Viernes 9h a 14h
C/ Mª Josefa Agreda y Muñoz 4, Entslo. dcha. - 03002 Alicante

Noticias

Entérate de la actualidad en el mundo de la farmacia a través de nuestros artículos y noticias. Seguimos evolucionando cada día por eso no dejamos que te quedes atrás.

Hacker roba datos en una farmacia

27

Feb 2017

Hacker roba datos en una farmacia

Son las 09:30 horas de un lunes cualquiera. Sara -nombre ficticio para una persona real que quiere proteger su verdadera identidad- acude como siempre a su farmacia de una céntrica calle de Córdoba para iniciar la rutina diaria. Tras levantar los cierres, desconectar la alarma, desbloquear la caja registradora y poner en funcionamiento las cámaras de seguridad, empieza a prepararse para el trabajo. Parece un día normal, pues las barreras que tiene contra ladrones no tienen ningún detalle que le hagan presagiar lo que realmente le está pasado: está sufriendo un secuestro. No le falta mercancía ni ningún aparato, pero su ordenador ha sido hackeado.

Cuando se dispone a encender el PC, descubre el importante agujero que los ladrones le han provocado en su negocio: "Nos ha hecho un trastorno grandísimo, hemos perdido todo el trabajo de una semana", confiesa. Tras consultar con los profesionales que llevan el mantenimiento de su sistema informático, la sorpresa de Sara es aún mayor: "Ni ellos nos saben decir cómo nos han entrado en el ordenador. No saben si ha sido a través de un archivo adjunto en un correo o por una descarga. Incluso piensan que nos pueden haber hackeado a través de la dirección IP de las cámaras de seguridad". Casi nada.

La Policía Nacional de Córdoba ha recibido la denuncia de esta empresaria, tal y como El Confidencial ha podido saber, y ha sido remitida a la unidad especializada que se encarga de este tipo de situaciones. El ladrón podría ni siquiera estar físicamente en España, por lo que se tiene que realizar una investigación exhaustiva sobre este caso, uno de los muchos que existen en nuestro país. Y es que, en el caso de las farmacias, los datos que se han visto comprometidos y que podrían haber sido obtenidos podrían ir desde el inventario propiamente dicho a los datos personales de los usuarios, que quedan reflejados en la receta electrónica.

Sea como fuera, la sorpresa es mayúscula. Tras encender su ordenador para iniciar el día de trabajo, la pantalla mostraba algo extraño: "Nos mostraba un mensaje en inglés, en el que decía que nos habían bloqueado toda la información del ordenador y que, si queríamos tener acceso a nuestros propios datos, debíamos de pagar un rescate", confiesa. Pero no se trataba de una petición normal: el ladrón electrónico quería un pago en bitcoins, una moneda virtual con la que hacer transacciones en la red y que es mucho más difícil de rastrear que el dinero, cuya unidad tiene un valor superior a los 1.000 euros al cambio.

El Confidencial habló con los dueños de esta famarcia de Córdoba, una de las empresas que ha sufrido un robo de este estilo, quienes contaron todos los detalles de lo sucedido. Y es que, de un tiempo a esta parte, aquellas actuaciones pistola en mano con el famoso 'Manos arriba, esto es un atraco' parece que, cada vez más, empiezan a formar parte del pasado. Ahora, desde una cómoda silla de oficina y frente a un ordenador, un hacker puede conseguir robar importante información con la que lograr altos réditos económicos, sin ni siquiera tener que dar la cara y oculto en el más absoluto anonimato.

Pero, ¿por qué una farmacia? La respuesta es simple: los ladrones han encontrado en este sector una manera fácil y sencilla de conseguir muchos datos confidenciales, gracias a la incorporación de la receta electrónica. Se trata de un establecimiento que visita todo el mundo y en el que, gracias a las innovaciones digitales, podemos acceder a los medicamentos a través de nuestra tarjeta. Pero, en este proceso, quedan registrados en una base de datos nuestro nombre, apellidos, edad y tratamientos a seguir, información completamente confidencial. Los 'hackers' han encontrado un filón.

Bloqueando estos sistemas informáticos, tienen dos formas de hacer dinero. En primer lugar, por el propio rescate que se le pide al empresario afectado; en caso de que éste decida no hacer frente a este pago y formatee su ordenador -teniendo en cuenta que exista una copia de seguridad para no perder los datos-, siempre puede comerciar en el mercado negro con esta información y conseguir beneficios económicos. De hecho, este tipo de ataques, denominado 'ransonware', cada vez son más habituales, con un importante crecimiento en el último año en el sector farmacéutico.

 

Fuente: http://www.elconfidencial.com/

¡Comparte esta noticia!

Los más recientes


28

Mar 2023
Curso de formación en colaboración con Lab.Alcon

Curso de formación en colaboración con Lab.Alcon

leer más

23

Mar 2023
Curso de formación a distancia

Curso de formación a distancia

leer más

21

Feb 2023
Reunión de Compañeros de la profesión de farmacia

Reunión de Compañeros de la profesión de farmacia

leer más