Encuentra la respuesta que necesitas en las preguntas más frecuentes que solemos recibir.
Se compensarán en la empresa siendo de hora por hora. [...]Identifícate para leer la respuesta completa
Los partes de baja iniciales se deben entregar a la empresa en un plazo máximo de 3 días naturales. Teniendo en cuenta que la empresa tiene 5 [...]Identifícate para leer la respuesta completa
La reducción en nómina dependerá del tipo de contingencia, es decir si es profesional ( Accidente de trabajo o enfermedad profesional) la Seguridad Social o Mutua le pagará el 75% de su Base Reguladora ( B.R. ) y la empresa le complementará el salario hasta cobrar el 100% de sus retibuciones.
Y si la contingencia es común cobrará [...]Identifícate para leer la respuesta completa
No decide nadie donde ir, si a la Seguridad Social, al Hospital o centro de salud, pues depende de la contingencia. Si es accidente de trabajo se debe [...]Identifícate para leer la respuesta completa
Al trabajador no le interesa ninguna de las contingencias, pues dependerá de si es accidente o enfermedad, con la salvedad de que si es enfermedad común sin hospitalización lógicamente en este supuesto es cuando ve mermado su salario. [...]Identifícate para leer la respuesta completa
No es lo mismo una enfermedad que un accidente, tanto a nivel económico como a nivel asistencial, pues un accidente de trabajo que termine con Incapacidad Permanente (En cualquiera de sus grados) para el trabajador, puede inhabilitarlo para su trabajo e incluso ser objeto de indemnización conforme al seguro de Convenio Colectivo. [...]Identifícate para leer la respuesta completa